En Clínica Universidad de los Andes se han adaptado a las nuevas circunstancias para seguir cuidando tu salud y la de tu familia, adoptando una serie de medidas para garantizar un entorno seguro a nuestros pacientes y trabajadores.
- Control de temperatura, uso de mascarilla e higienización de manos y pies al acceder al edificio.
- Reconfiguración de espacios para favorecer el distanciamiento y contar con áreas exclusivas COVID-19.
- Nuevos procesos, para agilizar la atención, evitar esperas y reducir aglomeraciones.
- Higienización permanente de todos los espacios.
- Solo los menores de edad, tercera edad y personas con necesidades especiales pueden acudir acompañadas.
- Sus profesionales cumplen estrictos protocolos de seguridad y se realizan exámenes PCR de forma preventiva.
Consultas Médicas
En Clínica Universidad de los Andes han adaptado su Centro Médico para atender en condiciones seguras a los pacientes que consultan por situaciones de salud que no se vinculan a Covid-19, mientras que aquellos confirmados o sospechosos de estar contagiados cuentan con el Centro de Enfermedades Respiratorias Agudas (ERA), que se encuentra en otro edificio y posee accesos diferenciados.
Entre las medidas adoptadas para hacer de su Centro Médico un lugar seguro para los pacientes, se destacan:
- Transformación, ampliación y demarcación de las salas de espera, para favorecer la distancia entre pacientes. También se redujo el número de asientos.
- Instalación de micas protectoras frente a las recepciones, para evitar el contacto directo.
- En todos los espacios se encuentran dispensadores de alcohol gel.
- Limpieza frecuente y exhaustiva de todas las instalaciones y mobiliario de la Clínica, incluida la sanitización de los box de consulta y procedimientos entre pacientes.
- Los pacientes deben concurrir sin acompañante a sus consultas, exámenes y procedimientos. Únicamente se permite un acompañante a los pacientes pediátricos, de la tercera edad o con necesidades especiales.
- Cada vez que un paciente usa el sistema Transbank, la máquina es higienizada con alcohol.
Horario de atención del Centro Médico
- Lunes a viernes: 8:30 a 19:00 horas
- Sábado: 8:30 a 13:00 horas
Laboratorio
Durante toda la pandemia, el servicio de Laboratorio ha continuado prestando apoyo permanente a los servicios de Urgencia, Hospitalización y Pabellón, las 24 horas, los 365 días del año. Asimismo, atiende las necesidades de exámenes requeridos por los pacientes que acuden al Centro Médico.
Para evitar aglomeraciones en la sala de espera, se recomienda acudir en los siguientes horarios, en la medida de lo posible:
- Por la mañana si te vas a realizar un examen que requiere estar en ayuno.
- Por la tarde si te vas a realizar un examen que no requiere ayuno.
Exámenes de sangre sin ayuno
- Anticoagulante Lúpico
- Factores de Coagulación
- Hematocrito
- Hemoglobina
- Hemograma VHS
- Pruebas de Trombofilia
- Recuento de Plaquetas
- Tiempo de Protombina
- Tiempo de Sangría (no ingerir drogas antiplaquetarias como aspirina 7 días previos al examen)
- TTPK
Exámenes hormonales sin ayuno
- Anticuerpos Antitiroides
- Beta HGC
- BETA HCG
- T3
- T4
- TSH
Exámenes químicos sin ayuno
- Antígeno específico prostático
- Calcio
- CK total
- Creatinina
- Fósforo
- Hemoglobina glicosilada
- Nitrógeno ureico
- Proteína C recreativa
- Uremia
Horario de atención de Toma de Muestras de Laboratorio
- Lunes a viernes: 7:30 a 17:00 horas
- Sábado: 8:30 a 12:30 horas
Servicio de imágenes
El Servicio de Imágenes sigue prestando con normalidad los servicios de radiología digital, ecotomografía, mamografía digital, densitometría ósea, scanner, resonancia nuclear magnética de 1,5 y 3 Tesla y radiología intervencional.
Entre las medidas adoptadas para hacer de su Servicio de Imágenes un lugar seguro para los pacientes, se destacan las siguientes:
- Demarcación de la sala de espera, para favorecer la distancia entre pacientes. También se redujo el número de asientos.
- Instalación de micas protectoras frente a las recepciones, para evitar el contacto directo.
- Los profesionales de la salud que trabajan en el Servicio de Imágenes están con todos los elementos de protección personal exigidos por la autoridad sanitaria.
- Limpieza y desinfección frecuente y exhaustiva de todas las instalaciones y mobiliario de la Clínica, incluida la sanitización de los box de imágenes entre pacientes.
- Los pacientes deben concurrir sin acompañante a sus exámenes. Únicamente se permite un acompañante a los pacientes pediátricos, de la tercera edad o con necesidades especiales.
- Cada vez que un paciente usa el sistema Transbank, la máquina es higienizada con alcohol.
- Dispensadores de alcohol gel disponibles.
Horario de atención del Servicio de Imágenes
- Lunes a viernes: 8:30 a 19:00 horas
- Sábado: 8:30 a 13:00 horas
Centro de Enfermedades Respiratorias Agudas
- Se habilitó un Centro de Enfermedades Respiratorias Agudas (ERA) para la atención exclusiva de pacientes con cuadros respiratorios agudos que desean una evaluación médica o realizarse un examen PCR y cuentan con la orden médica. En ambos casos la reserva de hora debe ser a través del Call Center.
- Este centro está ubicado en el piso 3 del edificio de Hospitalización, separado de las demás consultas. Esta segregación busca prevenir contagios en quienes padecen patologías crónicas. Cuenta con dos box de toma de muestras, dos consultas y dos recepcionistas.
Urgencia
En su Unidad de Urgencia se han adoptado las medidas necesarias para que los pacientes que llegan a consultar por síntomas respiratorios o sean sospechosos de tener Covid-19, no entren en contacto con quienes acuden por otros motivos de salud. La Unidad de Urgencia cuenta con un ingreso exclusivo, el que se ubica al final de Av. Plaza y está debidamente señalizado.
Unidad de Urgencia
- Los pacientes con síntomas respiratorios agudos cuentan con una sala de espera diferenciada, son atendidos en box diferenciados para pacientes COVID-19, cuentan con personal dedicado y son trasladados a las zonas de hospitalización o exámenes a través de ascensores exclusivos.
- Sus médicos, enfermeras, TENS y el personal de apoyo utiliza mascarilla quirúrgica y N95, escudos faciales, lentes, gorras, pecheras, guantes y todos los elementos de protección personal recomendados para la atención, para su propia seguridad y la de los pacientes.
- Se han instalado micas protectoras frente a las recepciones, para evitar el contacto directo.
- Existen dispensadores de alcohol gel disponibles para los pacientes.
- Limpieza frecuente y exhaustiva de todas las instalaciones y mobiliario de la Clínica, incluida la sanitización de los box entre pacientes.
- Los pacientes que consultan por otros temas de salud pueden contar con la tranquilidad de que se han adoptado todas las medidas preventivas para evitar contagios en la Urgencia y el resto de la Clínica, como flujos diferenciados en pasillos y ascensores, en el estacionamiento y la ayuda de anfitriones para circular por la Clínica.
Horario de atención
- Lunes a domingo: Las 24 horas del día.
Cirugías
- Los pacientes quirúrgicos acceden al edificio desde los estacionamientos por los ascensores del edificio C, mientras que los pacientes con síntomas asociados a COVID-19 circulan por otros ascensores.
- 72 horas antes de la cirugía, el paciente debe realizarse un examen PCR en Toma de Muestras de Laboratorio de la Clínica. Además, debe enviar sus respuestas a la Encuesta de Evaluación de Riesgo COVID-19 a agendamientopabellones@clinicauandes.cl
- Solo para los pacientes que residen fuera de Santiago se permitirá la realización del examen PCR en otros laboratorios.
- Los pacientes son ingresados en Hospitalización Médico Quirúrgica piso 3 o en Hospitalización Transitoria, en el caso de las cirugías ambulatorias. Ambas áreas son libres de COVID-19.
- Los pacientes con PCR+ que requieran cirugías de urgencia, son atendidos en pabellones segregados y con protocolos especiales de prevención de transmisión. Su hospitalización es en el piso 5, destinado exclusivamente a la atención de pacientes COVID-19.
- En Pabellones y en Recuperación se siguen estrictos protocolos de prevención de contagios.
- El equipo de profesionales de Pabellón, Recuperación y Hospitalización se somete a exámenes PCR de forma preventiva, para detectar posibles casos asintomáticos.
- Antes y después de cada atención de un paciente en Hospitalización y en cualquier servicio de la Clínica, se cumple higiene de manos por el personal de salud y se utilizan los elementos de protección personal que corresponden.
- En el caso de cirugías ambulatorias, se permite un acompañante solo para pacientes pediátricos, tercera edad o adultos con necesidades especiales.
- En el caso de hospitalizaciones de más de 24 horas, solo una persona puede visitar o acompañar a los pacientes.
- Los acompañantes autorizados deben estar previamente registrados, capacitados, utilizar los elementos de protección personal definidos y realizarse un examen PCR en aquellos casos en que las hospitalizaciones son de más de 24 horas.
- En Clínica Universidad de los Andes con una moderna Central de Esterilización, cuyos procesos garantizan las condiciones de asepsia de todo instrumental utilizado en las cirugías.
Horario de atención
Para cirugías programadas:
- Lunes a viernes: 8:00 a 20:00 horas
Para cirugías de urgencia:
Odontología
- Transformación y demarcación de la sala de espera, para favorecer la distancia entre pacientes. También se redujo el número de asientos.
- Instalación de micas protectoras frente a las recepciones, para evitar el contacto directo.
- Sus especialistas y todo el personal de apoyo utiliza mascarilla quirúrgica y N95, escudos faciales, lentes, gorras, pecheras, guantes y todos los elementos de protección personal, para su propia seguridad y la de los pacientes.
- Realización de encuesta en el servicio para evaluar necesidad de atención y riesgo.
- Durante los procedimientos, se utiliza succión de alto poder para evitar diseminación de spray.
- Limpieza frecuente y exhaustiva de todas las instalaciones y mobiliario de la Clínica, incluida la sanitización de los box de odontología entre pacientes.
- Tiempo de espera entre paciente para ventilar el box odontológico.
- Esterilización de acuerdo a los más estrictos protocolos de seguridad de todo el instrumental médicos.
- Existen dispensadores de alcohol gel disponibles para los pacientes.
- Los pacientes deben concurrir sin acompañante a sus consultas y procedimientos de Odontología.
- Únicamente se permite un acompañante a los pacientes pediátricos, de la tercera edad o con necesidades especiales.
Horario de atención de Odontología
- Lunes a viernes: 8:30 a 19:00 horas
- Sábado: 8:30 a 13:00 horas
Maternidad
Centro Médico
- Las pacientes que concurren a consulta son atendidas en el área acostumbrada, en el piso 4 del Centro Médico, donde se han adoptado todas las medidas preventivas para evitar contagios.
- El servicio de ecografías sigue funcionando de manera normal, tanto para control rutinario, como para sospecha de patología y vigilancia de bienestar fetal.
- Los equipos de apoyo técnico, como perinatología, siguen activos para la evaluación y manejo de pacientes de alto riesgo obstétrico.
Pabellones
- Los pabellones y todas las unidades de apoyo de la Clínica, como Imágenes y Laboratorio, funcionan las 24 horas.
- Los médicos obstetras se han organizado de manera de asegurar la atención en el Centro Médico y en la Urgencia durante las 24 horas.
- Los partos son atendidos por los médicos tratantes.
Neonatología
- La Unidad de Neonatología funciona de manera activa, y los recién nacidos con riesgo de contagio tienen un lugar especial de atención y control.
Medidas generales
- En todas las áreas mencionadas, y en la Clínica en general, se han adoptado todas las medidas preventivas y se han diferenciado los flujos y los sectores de atención de las pacientes sanas.
- En toda la Clínica se han segregado zonas para la atención de pacientes con sospecha o confirmación de COVID-19, incluida la Maternidad. Las embarazadas contagiadas o con sospecha de contagio, se tratan de manera aislada y se aplican todas las medidas de protección para la madre y el hijo que está por nacer.